Inicio

Diferencias entre: Romanticismo, Realismo y Naturalismo

El Romanticismo abarca tan variadas vertientes y características, que termina por ser confusa su definición y saber donde marcar la línea entre lo que va en esta categoría y lo que no: ¿qué es o qué no es romántico? Se puede ubicar entre el último cuarto de Siglo XVIII y la primera mitad del XIX

Keep reading

Reseña breve:»La vida inútil de Pito Pérez»

Pito Pérez es un personaje entrañable, el loco del pueblo, un borrachito que dice disparates ¿o verdades? A lo largo de la novela vamos conociendo las aventuras del protagonista, desde la infancia hasta la adultez, así sabemos de su época de monaguillo, de ayudante de boticario, de sus amores fallidos y de sus estancias en…

Keep reading

Guy de Maupassant: la vida cotidiana y la alineación

Guy de Maupassant (1850-1893), reconocido escritor francés naturalista que destacó por sus dotes en el relato breve. Su obra recoge escenas y situaciones de la vida cotidiana, sobre temas mundanos, con personajes tanto comunes como escandalosos con descripciones detalladas, pero sin juicios morales.

Keep reading

Ibsen: Dos obras controversiales y actuales: Casa de muñecas y Espectros

Dos de las obras más controversiales y, contradictoriamente, más aclamadas de Ibsen, son “Espectros” y “Casa de muñecas”. Ambas obras fueron rechazadas por el público noruego. La propuesta del autor es la representación de la condición humana, la psicología de sus personajes y su complejidad, hacen de Ibsen un ícono de su época.

Keep reading

Comentario a «Los abedules» de Robert Frost

En el poema Los abedules (Birches), Frost habla sobre ser un columpiador de árboles. El autor juega con la imagen de un joven que se trepa a los abedules, y cuando está en la cima se deja caer, doblando al árbol hasta que éste lo regresa a la tierra. Subir hasta la copa del árbol,…

Keep reading

Minificción: un deleite poco reconocido

Si hay algo que caracteriza a este género es su brevedad, no hay lugar para las divagaciones, ni el chisme, ni descripciones prolijas, no, la cortedad del decir, como en la poesía, es lo que brinda la efectividad al texto. Unas cuantas pueden presentar toda una historia a partir de un fragmento nada más, el…

Keep reading

Mientras agonizo: Polifonía Narrativa y monólogo interior

En la novela Mientras agonizo (1930), William Faulkner explora la vida de la familia Bundren que se encuentra a la expectativa de la muerte de la madre, para después encontrarse en la travesía de llevar su cadáver a su ciudad natal. El autor usa el recurso de polifonía narrativa, con el cual el lector va…

Keep reading

El Gran Gatsby, un ícono de la Generación perdida

Contexto: Fitzgerald Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue un escritor estadounidense que perteneció a la llamada Generación perdida (Lost Generation), que corresponde a los escritores norteamericanos que vivieron y sobrevivieron a la Primera Guerra Mundial y a los cambios que con ello vinieron: la transformación social, económica y política que arrolló a Norteamérica trayendo consigo nuevas…

Keep reading

¿Es Medea una historia de terror?

Medea asesina cruelmente a sus hijos para vengarse de su esposo (Jason) quien está a punto de casarse con la hija del Rey Creón de Corinto. ¿Es Medea una historia de terror? No en sí misma, pero lo es cuando pensamos qué tan lejos estamos de convertirnos en una Medea o si somos una Medea…

Keep reading

El terror: atracción por lo desconocido e impredecible

¿Por qué nos gusta que nos asusten? O bien, ¿por qué nos gusta el género de terror? Ante el temor, surge una irresistible atracción por lo maravilloso, si bien se siente miedo, no se repele ese miedo, sino que, al resultar atractivo se impulsa la imaginativa, y uno de sus más grandes representaciones es: la…

Keep reading

Reseña breve: «Las lanzas coloradas» de Arturo Uslar Pietri

“Las lanzas coloradas” (1931) es una novela contextualizada a inicios de la guerra independentista de Venezuela. Esta novela no recurre al típico héroe de guerra; aunque figuran personajes históricos, no se trata de una novela histórica, sino de ficción. Los personajes principales son personas comunes y corrientes se vieron atravesados por la guerra.

Keep reading

ÚLTIMAS ENTRADAS

Reseña «Intimidad» Hanif Kureishi

Hanif nos lleva de la mano por la historia de un hombre, él mismo de hecho, que ha decidido que es el momento de marcharse. Ya no puede estar más en esa casa viviendo esa…

Keep reading

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.